Portada


SSD Y HDD | DEFINICIÓN, VENTAJAS
CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS


¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: “SSD y HDD | Definición, ventajas, características y diferencias”.

Actualmente existe una gran duda al momento de adquirir una unidad de almacenamiento; día a día en el internet existen debates calurosos sobre cual unidad de almacenamiento es superior sobre la otra.

Sin embargo, dejando a un lado estos debates, el día de hoy te mostraremos las definiciones, diferencias, ventajas y características de cada una de estas unidades de almacenamiento.

A partir de aquí, el conocimiento que habrás adquirido te ayudará a escoger la unidad de almacenamiento que mejor se encaje a tus necesidades.

Sin más que agregar, empecemos...


DEFINICIÓN DE HDD


HDD responde a las siglas en inglés de "Hard Drive Disk", que traducido a nuestro español significa: "Disco Duro".

Esta pieza de hardware cumple con la función de almacenar de forma persistente la información de un ordenador; al decir que almacena información de forma persistente nos referimos a que no permite que la información del computador desaparezca cuando se apaga dicha unidad de almacenamiento.

El disco duro (HDD) es una placa de metal que utiliza un sistema de grabado magnético para almacenar todo tipo de archivos. Mediante la escritura en varios discos que giran se logra grabar la información, y cabe recalcar que entre más finos sean los discos, la grabación será de mejor calidad.

Desde su creación (1960) los HDD han ido superando año a año su capacidad de almacenaje. Actualmente los dispositivos que utilizan HDD son: computadoras de escritorio, portátiles, servidores y entre otros parecidos.

A continuación, podrás visualizar algunas imágenes de diferentes modelos y marcas de HDD:

DEFINICIÓN DE SSD


SSD responde a las siglas en inglés de "Solid State Drive", que traducido a nuestro español significa: "Unidad de Estado Sólido".

El SSD funciona de igual manera que lo hace un HDD, pero con ciertas diferencias, por ejemplo, los archivos son almacenados en chips con memoria flash interconectados entre sí. Estos chips generalmente están incluidos en la placa base del terminal, o en una tarjeta PCIe o en una caja de forma similar a un disco duro estándar.

Lo más sobresaliente de estos chips del SSD, es que tienen la capacidad de retener los datos incluso cuando no hay energía en el sistema.

Actualmente los dispositivos que utilizan los SSD son: Computadoras de escritorio de medio y alto rendimiento, portátiles y teléfonos inteligentes.

A continuación, podrás visualizar algunas imágenes de diferentes modelos y marcas de SSD:


CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS


Debemos tener claro que tanto los HDD y los SSD cumplen la misma función de almacenar tus datos. Sin embargo, existen ciertas características y utilidades donde cada uno de estos sobresalen.

Teniendo eso claro, te exponemos a continuación algunas de sus características:

HDD

SSD

Precio

Son más económicos y ofrecen más cantidad de almacenamiento.

Son significativamente más costosos que un HDD, esto se debe a los componentes que los forman.

Por ejemplo: Un disco duro de 1 TB cuesta menos de 50.00 $ y un SSD de la misma capacidad puede llegar a costar 150.00 $

Capacidad

Actualmente podemos encontrar discos duros de hasta 10 TB.

Actualmente podemos encontrar hasta de 4 TB.

Velocidad y rendimiento

HDD velocidad y rendimiento moderado.

Hasta 10 veces más rápidos que un HDD.

Durabilidad

Son más propensos a ser dañadas ante cualquier tipo de movimiento, también las partes móviles que le conforman se acaban desgastando. Resisten gran cantidad de formateos antes de cumplir su vida útil.

Son menos propensos a perder datos por algún tipo de movimiento. Sin embargo, cada celda de un banco de memoria flash de la unidad puede ser formateada un número limitado de veces antes de cumplir su vida útil.

Importante: Es más probable que un HDD se descomponga antes que un SSD en igualdad de condiciones.

Fragmentación

Los HDD son más propensos a fragmentarse.

No tienen ese problema.

Tamaño de la unidad

Los encontramos desde 1.8 , 2.5 y 3.5 pulgadas en ordenadores y portátiles.
En teléfonos inteligentes encontramos desde 1 a 0.85 pulgadas.

No tienen una limitación física. Existen SSD de diferentes tamaños que se pueden adaptar a los terminales que se van a montar.

Ruido

Son ruidosas. Si tienen algún desperfecto en sus componentes, el ruido se agrava más.

No hacen ningún tipo de ruido.


CONCLUSIONES


De identificarte con este primer perfil, lo más probable es que te convenga adquirir un HDD.

Si eres un persona con un presupuesto ajustado, un usuario que únicamente utiliza su ordenador para tareas básicas tales como navegar en internet, utilizar el office para trabajos de documentación, en resumen ofimática, también de almacenar gran cantidad de información, tanto documentos como archivos multimedia.

De identificarte con este primer perfil, lo más probable es que te convenga adquirir un SSD.

Si eres una persona que necesita llevar su equipo a muchos lugares en el transcurso de la jornada laboral, necesitas de alta velocidad de respuesta y rendimiento por parte de tu equipo, o tal vez eres un productor musical y necesitas lo menos posible de contaminación auditiva.


Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:


- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:


CONTENIDO RELACIONADO

REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Hardware y Software

Hardware y Software

antigua y reciente

Deja un comentario