SpaceX y su interfaz gráfica del cohete

¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos: “SpaceX y su interfaz gráfica del cohete”.

Sin duda esta noticia ha sido de lo mejor que nos ha ofrecido este 2020; por ello amigo ingeniero leamos juntos algunas especificaciones técnicas e informáticas y tecnológicas de este proyecto de SpaceX.

Empecemos…

SPACEX Y SU INTERFAZ GRÁFICA DEL COHETE

 

Según el portal space.stackexchange, el cual alude haber recopilado esta información a través de una discusión con varios ingenieros de SpaceX en GDC en los años 2015 – 2016

Este nos cuenta que SpaceX usa un sistema Actor-Judge para proporcionar triple redundancia a sus cohetes y naves espaciales. El Falcon 9 tiene 3 procesadores x86 de doble núcleo que ejecutan una instancia de Linux en cada núcleo.

En cuanto al software de vuelo se dice está escrito en C / C ++ y se ejecuta en el entorno x86 bits. Para cada cálculo / decisión, la «cadena de vuelo» compara los resultados de ambos núcleos.

Si hay una inconsistencia, se entiende que la cadena es mala y no envía ningún comando. Si ambos núcleos devuelven la misma respuesta, la cadena envía el comando a los diversos microcontroladores en el cohete que controlan cosas como los motores y las aletas de la red.

Los microcontroladores, que se ejecutan en procesadores PowerPC, recibieron tres comandos de las tres cadenas de vuelo. Actúan como jueces para elegir el curso correcto de acciones. Si las tres cadenas están de acuerdo, el microcontrolador ejecuta el comando, pero si 1 de las 3 es incorrecta, irá con las cadenas que anteriormente eran correctas.

El Falcon 9 puede completar con éxito su misión con una sola cadena de vuelo. ¡IMPRESIONANTE!

La triple redundancia le da al sistema tolerancia a la radiación sin la necesidad de costosos componentes endurecidos por rad. SpaceX prueba todo el software de vuelo en lo que se puede llamar un cohete de mesa. Colocan todas las computadoras y los controladores de vuelo en el Falcon 9 sobre una mesa y los conectan como si estuvieran en el cohete real. Luego ejecutan un vuelo simulado completo en los componentes, monitoreando el rendimiento y posibles fallas.

Los ingenieros de SpaceX realizan lo que llaman «cortar las cuerdas», donde apagan aleatoriamente una computadora de vuelo a mitad de la simulación, para ver cómo responde.

Dragon utiliza un sistema triple redundante similar para sus computadoras de vuelo.

También, los paneles de control Dragon V2 son pantallas táctiles Tesla Model S modificadas de 17 «e incluyen los mismos SoC Nvidia Tegra. No son parte del hardware de vuelo y solo se usan para mostrar la GUI.

Parece ser que el hardware de Tesla no se utiliza. Si no más bien utilizan algún software interesante en Dragon 2. Utilizan Chromium y JavaScript para la interfaz de vuelo de Dragon 2. Las computadoras de vuelo reales todavía se ejecutan en C ++.


De esta manera concluye esta nota presentada por la fuente.


Es impresionante pensar que toda esta información este disponible para nuestra lectura.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con:

– Página de Facebook.

Instagram.

– Suscripciones de correo, para que te enteres mes a mes cada que publiquemos un artículo, post y demás.

!Gracias por visitarnos y hasta la próxima¡

Deja un comentario