Reloj Digital con formato de 12 horas en JavaScript

RELOJ DIGITAL FORMATO 12 HORAS JAVASCRIPT

¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos: “Reloj Digital con formato de 12 horas en JavaScript”.

Seguimos educando y enseñando a nuestros suscriptores y seguidores como programar en distintos lenguajes de programación. Para esta entrada programaremos en el lenguaje de JAVASCRIPT.

Empecemos…

RELOJ DIGITAL CON FORMATO DE 12 HORAS EN JAVASCRIPT

 

function startTime(){
   var fecha = new Date();
   var hr = fecha.getHours();
   var min = fecha.getMinutes();
   var sec = fecha.getSeconds();
   ap = (hr < 12) ? "<span>AM</span>" : "<span>PM</span>";
   hr = (hr == 0) ? 12 : hr;
   hr = (hr > 12) ? hr - 12 : hr;
   hr = checkTime(hr);
   min = checkTime(min);
   sec = checkTime(sec);
   document.getElementById("fecha").innerHTML = hr + " : " + min + " : " + sec + " " + ap;
   var time = setTimeout(function(){ startTime() }, 500);
}
function checkTime(i) {
   if (i < 10) {
       i = "0" + i;
   }
   return i;
}

// Debemos llamar a la función startTime() en el evento onLoad del elemento body
<body onload="startTime()">

Hemos llegado al final de esta entrada, como podemos notar es demasiado sencillo. 

¿Conoces otro método? De ser así, cuentamos en la caja de comentarios ¿cómo? Apreciamos mucho vuestros conocimientos al compartirlos con nuestra creciente comunidad.

Puedes encontrar más ejercicios de programación en nuestra sección >>PROGRAMACIÓN<<

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con:

– Página de Facebook.

Instagram.

– Suscripciones de correo, para que te enteres mes a mes cada que publiquemos un artículo, post y demás.

!Gracias por visitarnos y hasta la próxima¡

1 comentario en “Reloj Digital con formato de 12 horas en JavaScript”

Deja un comentario