Redes – Evaluación de Conocimientos #1

¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica te presentamos el post que se titula: “Redes – Evaluación de Conocimientos #1”. En este apartado pondrás a prueba tus conocimientos sobre redes; nos valdremos de preguntas y respuestas para ello.

Éxitos.

REDES – EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS #1

 

1. ¿Cuál de las siguientes opciones se considera como una limitación de RIP v1?

Seleccione una:

a. RIP v1 no envía la información de la máscara de subred en sus actualizaciones.
b. RIP v1 consume ancho de banda excesivo para realizar multicast de las actualizaciones de enrutamiento utilizando una dirección Clase D.
c. RIP v1 requiere procesadores de router mejorados y RAM adicional para funcionar con eficiencia.
d. RIP v1 no es ampliamente reconocido por los fabricantes de hardware de networking.
e. RIP v1 no admite balanceo de carga a través de rutas de igual costo.

2. ¿Cuál es el propósito del comando network al configurar RIP como el protocolo de enrutamiento?

Seleccione una:

a. Identifica todas las redes destino que al router se le permite instalar en su tabla de enrutamiento.
b. Impide que las redes se utilicen para rutas estáticas.
c. Identifica las redes conectadas al router vecino.
d. Identifica las redes directamente conectadas que se incluirán en las actualizaciones de enrutamiento RIP.

3. ¿Cuáles son las afirmaciones verdaderas con respecto a los protocolos de enrutamiento sin clases (Elija dos opciones).

Seleccione una o más de una:

a. Un router primero instala rutas con distancias administrativas mayores.
b. La métrica siempre está determinada según el conteo de saltos.
c. El administrador de red no puede alterar el valor de la distancia administrativa.
d. Las rutas con la métrica más baja hacia un destino indican la mejor ruta.
e. Envía información de la máscara de subred en las actualizaciones de enrutamiento.

4. ¿Cuáles son tres características del protocolo de enrutamiento de RIPv1? (Elija tres opciones).

Seleccione una o más de una:

a. Tiene una distancia administrativa de 110 por defecto.
b. Considera una métrica de 16 como infinita.
c. Utiliza el conteo de saltos como una métrica.
d. Calcula las métricas utilizando algoritmo.
e. Admite el uso de VLSM.


5. ¿Qué comando mostrará actividad de RIP mientras se produce en un router?

Seleccione una:

a. show ip interface
b. show ip protocols
c. show ip route
d. debug ip rip
e. debug ip rip config

6. ¿Qué métrica considera el protocolo de enrutamiento RIP como infinita, es decir , inalcanzable?

Seleccione una:

a. 0
b. 15
c. 224
d. 255
e. 16

7. Se muestra la siguiente línea de código en una tabla de enrutamiento:

R 209.165.201.0/24 [120/2] via 192.168.252.2, 00:00:16, S0/0/0

¿Qué se puede concluir de este resultado?

Seleccione una:

a. Esta ruta se configuró manualmente usando el comando ip route .
b. 192.168.252.2 es una interfaz en el router que produjo este resultado.
c. Se reenviará un paquete con destino al host 192.168.252.2 desde la interfaz conectada a 209.165.201.0/24
d. 1 valor, 120, se utiliza para determinar la mejor ruta cuando un router tiene más de un protocolo de enrutamiento configurado para la misma red de destino.

8. Un router aprende dos rutas con métricas iguales hacia una red destino a través del protocoloenrutamiento RIP. ¿Cómo manejará el router los paquetes a la red destino?

Seleccione una:

a. El router instalará la primera ruta que aprendió en la tabla de enrutamiento.
b. El router pondrá la primera ruta en la tabla de enrutamiento e indicará la segunda ruta como ruta de respaldo.
c. El router seleccionará la ruta con mayor ancho de banda y la ubicará en la tabla de enrutamiento.
d. El router instalará las dos rutas en la tabla de enrutamiento y el balanceo de carga entre las dos.


RESPUESTAS – CUESTIONARIO DE REDES #1

 

Pregunta #1 a
Pregunta #2 d
Pregunta #3 d, e
Pregunta #4 b, c, d
Pregunta #5 d
Pregunta #6 e
Pregunta #7 d
Pregunta #8 d

 


Hemos llegado al final de este artículo querido cibernauta, esperamos te sirva de mucho en tu pase laboral o académico. Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con:

– Página de Facebook.

Instagram.

– Suscripciones de correo, para que te enteres mes a mes cada que publiquemos un artículo, post y demás.

Gracias y hasta la próxima.

Deja un comentario