Portada


RED DE HUBS INTERCONECTADOS EN CISCO PACKET TRACER


¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: Red de Hubs interconectados en Cisco Packet Tracer” .

Este es el quinto artículo de la serie de artículos relacionados a Cisco Packet Tracer. Te recomendamos revisar o tener presente nuestro artículo anterior; puesto que para este nuevo tema tendremos presentes los conocimientos adquiridos anteriormente.

Sin más que agregar, empecemos...

REDIRIGIR A ARTÍCULO ANTERIOR


Para redirigirte, por favor da clic al siguiente botón:


RED DE HUBS INTERCONECTADOS


Usando nuestra herramienta PT, crearemos primeramente una red que conste de 8 ordenadores y 2 hubs conectados entre sí. Cada hub tendrá asociado 4 PC's. Para este ejercicio llamaremos a los ordenadores asociados al primer hub: PC11, PC12, PC13 y PC14 y para el segundo hub: PC21, PC22, PC23 y PC24.


DISEÑAR RED
PASO #1


Procedemos como primer paso a diseñar la red de ocho ordenadores con las especificaciones dadas en el anterior subtema y párrafo.

Tal como se visualiza en la Imagen #01:

IMG01
Imagen #01


Como pueden observar; la selección automática de cable ha instalado dos tipos de cable diferente, de PC a Hub se uso cable directo, sin embargo de Hub a Hub se utilizo cable cruzado.


CONFIGURAR LAS IP DE LOS PC'S
PASO #2


La configuración IP es la siguiente:

PC11: 192.168.1.1
PC12: 192.168.1.2
PC13: 192.168.1.3
PC14: 192.168.1.4

PC21: 192.168.2.1
PC22: 192.168.2.2
PC23: 192.168.2.3
PC24: 192.168.2.4


La máscara de red es la misma en todos los PC: 255.255.255.0


PING ENTRE DOS EQUIPOS BAJO EL MISMO HUB
PASO #3


Anteriormente aprendimos como realizar pings entre dos equipos diferentes, en este tercer paso repetiremos ese mismo proceso.

Haremos ping desde el PC11 al PC13, inmediatamente notaremos que el resultado es exitoso (Successful).

Tal como podemos visualizar en la Imagen #02:

Imagen #02


Ahora bien, ¿qué ocurre cuando hacemos ping entre dos equipos conectados a diferentes hubs?

Veamos...


PING ENTRE DOS EQUIPOS CONECTADOS A DIFERENTES HUBS
PASO #4


En este caso haremos ping desde el PC21 al PC14, inmediatamente notaremos que el resultado es fallido (Failed).

Tal como podemos visualizar en la Imagen #03:

IMG03
Imagen #03


La razón de que el paquete no haya llegado con éxito se debe a que no pertenecen a la misma red (PC21: 192.168.2.1 | PC14: 192.168.1.4).

Para que puedan enviarse paquetes entre equipos conectados a diferentes hubs, debemos configurar las direcciones IP de los equipos de tal manera que pertenezcan a la misma red. Para ello realizamos los siguientes cambios:

PC21: 192.168.1.5
PC22: 192.168.1.6
PC23: 192.168.1.7
PC24: 192.168.1.8


Realizados estos cambios procedemos a realizar nuevamente un envío de paquetes desde el PC21 hacia el PC14.

Inmediatamente nos daremos cuenta que el resultado es un éxito (Succefful). Tal como se muestra en la Imagen #04:

Imagen #04


De esta manera hemos culminado el análisis sobre como implementar una red de Hubs interconectados, ¿sencillo no es verdad?

Para el siguiente artículo abordaremos el tema de: "Herramientas de Dibujo". Mantente al tanto de nuestro contenido mediante nuestras redes sociales o suscribiéndote de manera gratuita a nuestro sitio web.


Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:


- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:


CONTENIDO RELACIONADO


REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Redes

Redes

dispositivos, instalaciones, configuraciones y más

Deja un comentario