Portada


QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN LOS CERTIFICADOS SSL TLS


¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: Qué son y para que sirven los certificados SSL TLS” .

La seguridad al navegar por Internet es un factor imprescindible. Siempre que entramos en una página web, sitio web o algún tipo de servicio online, procedemos a enviar y recibir datos. Estos datos que pueden ser considerados como información personal; podría quedar expuesta en la red si no contara con seguridad. Es en este momento que un protocolo de seguridad SSL y TLS son muy importantes.

En este artículo te explicaremos que son los certificados SSL y TLS y mucho más. Sin más que agregar, empecemos...


¿QUÉ SON LOS CERTIFICADOS SSL Y TLS?


Los certificados SSL o TLS son también conocidos como certificados digitales. Cuando hablamos sobre TLS, hablamos de una versión renovada de SSL. Un certificado SSL y TLS es sencillamente un archivo que contiene datos para vincular claves criptográficas con los datos de un sitio o página web.


OBJETIVO Y FUNCIONAMIENTO
DE UN CERTIFICADO SSL Y TLS


El principal objetivo de estos certificados digitales es proporcionar seguridad al navegar. En cuanto a su funcionamiento, su manera de operar consiste en cifrar el contenido que enviamos y recibimos cuando navegamos por una página o sitio web.

Para verificar si un sitio o página web tiene certificado bastará con observar la URL en el navegador o browser que estamos utilizando. Por ejemplo, en Google Chrome veremos un candado justo antes de la dirección URL. Esto nos indicará que utiliza este tipo de certificados digitales.

También se puede dar el caso de que algunos navegadores no muestren este tipo de señales y simplemente nos notifiquen con una ventana emergente cuando una página no tiene certificado de seguridad.


Cuando un usuario entra a un sitio web con estos certificados digitales, de manera automática se habilita una conexión segura entre el servidor donde esté alojado el sitio web y el navegador desde donde está accediendo la persona. Hoy en día son casi todos los navegadores que son compatibles con este tipo de protocolos de seguridad.

Este certificado SSL y TLS va a estar siempre relacionado a un nombre de dominio, nombre de servidor o host, como por ejemplo: conocesobreinformatica.com. Inclusive, también va a ir vinculado al nombre de la empresa u organización, para otorgar fiabilidad.

Si el dueño de la web ha instalado correctamente en el servidor estos protocolos de seguridad, aparecerá HTTPS en vez de HTTP cuando alguien visite el sitio web.

URL sin certificado y con certificado


IMPORTANCIA


La importancia es clara: la seguridad de los datos que envía y recibe el usuario. Debes tener claro que si navegas por una página que no está cifrada, tus datos pueden quedar expuestos. Por ejemplo, cuando nos conectamos a una red Wi-Fi en un aeropuerto o lugar público, alguien dentro de esa red podría de manera ilícita estar interceptando los datos que enviamos y recibimos.

Otro ejemplo, un pago con tarjeta de crédito en un sitio web. Como es obvio, debes introducir tus datos en la pasarela de pagos, para luego contactar con el servidor. Esta información va a viajar por la red y si no existiese cifrado de seguridad quedaría expuesta para ser interceptada por un usuario capaz.


La importancia de estos certificados digitales son sumamente importantes también al momento de utilizar redes sociales o cualquier servicio de mensajería instantánea. Actualmente, todo lo que enviamos va cifrado y, de esta forma, evitamos que un intruso pueda leer el contenido de una conversación.

Por si fuera poco, para todo dueño de sitio o página web es importante contar con certificados SSL, puesto que esta característica va a afectar de manera positiva en el posicionamiento de la web, ya que Google y otros motores de búsquedas valoran significativamente esto. Y obviamente, como agregado vital va a mejorar la confianza de los usuarios, ya que encontrarse con un mensaje de advertencia diciendo que ese sitio es inseguro no lo invita a mantenerse en la página o sitio.


CONCLUSIONES


Podemos concluir declarando que para todo servicio, página o sitio web es imprescindible que cuente con certificados digitales/seguridad SSL TLS como característica fundamental. Logrando mantener los datos del usuario que le visita protegidos por medio de cifrado.

A su vez, el dueño de la web podrá posicionarse de manera más óptima en los buscadores de Google.


Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:


- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:


CONTENIDO RELACIONADO


REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Redes

Redes

dispositivos, instalaciones, configuraciones y más

Deja un comentario