
¿QUÉ SON LAS IMÁGENES ISO?
¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: “¿Qué son las imágenes ISO?".
Es muy probable que hayas leído o escuchado algo sobre una imagen ISO, si no lo tienes del todo claro, en este artículo detallaremos la definición, uso y características de una imagen ISO.
Sin nada más que agregar, empezamos...
¿QUÉ ES UNA IMAGEN ISO?
Una imagen ISO es una copia de un CD, DVD o Blu-Ray hecha a través de un software de grabación de discos. La imagen ISO es considerada como una de las mejores formas de hacer una réplica exacta de un DVD, CD o Blu-Ray; puesto que esta copia contiene todo el sistema de archivos, atributos, especificaciones e inclusive elementos de arranque, siendo en definitiva una copia exacta de la original.
Para poder realizar una imagen ISO se requiere un programa de grabación de discos, tales como: CDBurner XP, ImgBurn o UltraISO.
¿QUÉ HACE TAN IMPORTANTE A LAS IMÁGENES ISO?
Es simplemente una de sus muchas características lo que la vuelve tan importante para los desarrolladores o usuarios en general. Esta característica consiste en que una vez realizada una imagen ISO (copia exacta) podemos acceder a los archivos o instalar dicha aplicación sin la necesidad de insertar en nuestro equipo/ordenador un medio de almacenamiento físico.
Tal como lo lees, con una imagen ISO ya no requerimos de discos, por lo tanto nos permite hacer un buen ahorro de los mismo, ya que no nos vemos obligados a comprarlos para realizar por ejemplo: backups de programas o nuestros archivos. El formato ISO también permite a los desarrolladores generar copias exactas programas complejos e inclusive de sistemas operativos, tales como: Microsoft Windows, Office, Linux y sus distribuciones.
¿QUÉ ES EL MONTAJE DE UNA IMAGEN ISO?
Es importante entender que antes de ser usada una imagen ISO, la misma debe ser creada. Esto lo podemos hacer de manera sencilla con cualquier grabador que admita esta función, tales como: CDBurner XP, ImgBurn y Free ISO Creator. Una vez que tenemos la imagen del disco duro, CD, DVD o BR en nuestras manos, ya podemos comenzar a usarla.
Entendido esto, puedes entender que se llama montaje de una imagen a la acción que ejecutar la imagen ISO en nuestro equipo/ordenador sin la necesidad de recurrir a una unidad de almacenamiento, en palabras menos técnicas, significa que no necesitamos introducir la unidad de almacenamiento, sencillamente accedemos a la imagen que tenemos almacenada en la PC.
TIPOS DE ARCHIVOS ISO
Las imágenes ISO no son un formato de archivo en sí, más bien se trata de un protocolo para su encapsulado, precisamente el ISO 9660 o el UDF (Universal Disk Format).
Existen imágenes ISO con extensión de archivo “.iso”, aunque en el mercado existen muchas más. Son tantas hoy por hoy, puesto que existen desarrolladores dedicados a crear aplicaciones para poder leer y crear estas imágenes ISO.
Los tipos de archivos ISO más conocidos y aceptados son las imágenes “CUE”, “BIN” e “ISO”, sin embargo existen muchas otras como por ejemplo: NRG, Nero Burning Rom, CIF, Adaptec Easy CD Creator, CCD Clone CD, MDF, Alcohol 120%, UIF, MagicISO, DAA, PowerISO, IMG, ImgBurn.
CAPTURAS DE PANTALLA DE IMÁGENES ISO
MONTADAS EN PC


Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.
Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:
- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:
CONTENIDO RELACIONADO
REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Hardware y Software
antigua y reciente
Muy interesante
Gracias campeón, titán, mastodonte, máquina