¿Qué es un LMS?

Saludos nuevamente grande y creciente grupo de lectores, hoy día traigo para ustedes la respuesta a la siguiente interrogante: ¿qué es un LMS? Seguramente, en el transcurso de nuestro aprendizaje; sea este de manera autodidacta o secuencial en una carrera profesional de tercer nivel, hemos escuchado este singular término.

Aprendamos juntos que significa.

SIGNIFICADO SIGLAS – ¿QUÉ ES UN LMS?

 

Learning

Management

System

[Qué en español significa: Sistema de Gestión de Aprendizaje]

¿QUÉ ES?

 

Podemos definir un LMS como una plataforma, espacio virtual o software; el cuál tiene como objetivo facilitar el aprendizaje en línea o a distancia mediante la administración, monitorización, distribución, evaluación y análisis de distintas actividades de aprendizaje. Se espera de un LMS que pueda ofrecer un ambiente de clases tanto semi-presencial como totalmente virtual [eLearning].

OBJETIVO PRINCIPAL DE UN LMS

 

El objetivo principal de un LMS es controlar todos los aspectos básicos y complejos del proceso de aprendizaje. Ofrece una infraestructura segura que gestiona, identifica y evalúa el aprendizaje individual de sus usuarios, siguiendo el proceso de estos mientras buscan lograr los objetivos.

Finalmente arroja los datos para el análisis del progreso de los usuarios.


¿QUIÉNES USAN HERRAMIENTAS LMS?

 

Están pensadas para ser usadas tanto por grandes como pequeñas empresas, e instituciones de educación primaria, secundaria o superior.

En sí, toda institución que desea mantenerse altamente competitiva y superior en comparación a sus competidores mediante el aprendizaje y desarrollo de sus empleados, busca tener en sus manos una herramienta LMS. Si tienes un negocio pequeño o muy grande, no es de importancia puesto que todos se benefician con la implementación y uso de estas.

Por poner un ejemplo, existen universidades que todavía se valen de bibliotecas con libros físicos de cantidad limitada para el aprendizaje de sus futuros profesionales. Deberían preguntarse: ¿por qué no usar un dispositivo inteligente que almacene libros virtuales, de cantidad ilimitada y al alcance de todos? Sería una buena inversión para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes.

 

Existen 2 usuarios prácticamente que dan uso a las LMS, estos son:

– ESTUDIANTES, CLIENTES O EMPLEADOS: Aquellos usuarios que van a estar dentro de los cursos tomando evaluaciones, realizando y subiendo sus tareas. También viendo todo el contenido que suben los administradores a la plataforma.

– ADMINISTRADORES: Estos se encargan de crear los distintos usuarios, crear cursos, asignar a los estudiantes en los cursos y finalmente ver el progreso de ellos.

FUNCIONES DE UN LMS

 

Las funciones que debe tener todo LMS son:

– Crear cursos.

– Crear exámenes.

– Crear cuestionarios.

– Permitir subir elementos de contenido [imágenes, vídeo, links, texto, etc].

– Gestión de usuarios.

– Ser multiplataforma [PC, smarthphone, tablets].

– Ofrecer certificación.

– Informar del progreso de los usuarios.

– Mostrar resultados.

– Mostrar estadísticas.

– Contar un repositorio de documentos.

– Entre otros.

EJEMPLOS DE LMS

 

1)  Moodle 2)  Sakai 3)  Blackboard
4)  Dokeos 5)  Chamillo 6)  Sumtotal
7)  Claroline 8)  Edmodo 9)  E-ducativa

Hemos llegado al final de esta entrada, espero les haya gustado tanto como a mí. Si conoces más herramientas LMS sírvete comentar sobre alguna de ellas.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con:

– Página de Facebook.

Instagram.

– Suscripciones de correo, para que te enteres mes a mes cada que publiquemos un artículo, post y demás.

!Gracias por visitarnos y hasta la próxima¡

Deja un comentario