Portada


¿QUÉ ES EL RANSOMWARE?


¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: ¿Qué es el ransomware?".

Hace unos meses atrás, el estudio polaco llamado: "CD Projekt RED" sufrió un ataque de ransomware. Debido a la fama que obtuvo por su reciente videojuego "CyberPunk 2077", está noticia se viralizó rápidamente, llevando a muchos cibernautas a preguntarse: ¿Qué es un ataque de ransomware?

En este artículo, te lo explicamos. Empecemos...


DEFINICIÓN: RANSOMWARE


La compañía internacional dedicada a la seguridad informática llamada: "Kaspersky"; define este término (ransomware) como un software/programa de computadora malicioso, que tiene como objetivo infectar a tu ordenador y mostrar mensajes en donde le exige al usuario pagar una tarifa considerable de dinero para devolver la integridad de funcionamiento a tu sistema operativo.

También se suele amenazar al usuario con exponer su información privada en la Internet, en caso de negarse a pagar el "rescate".

Después de leer esto puede que piensas: ¿no es está la definición de un virus de computadora? Y no estarías del todo equivocado, la diferencia fundamental del ransomware radica en el rescate monetario, y es de ahí que nace su nombre.


¿CÓMO FUNCIONA EL ILÍCITO?


Los métodos más comunes que utilizan estos delincuentes para instalar estos programas en tu ordenador, consisten básicamente en incluir vínculos engañosos en tus correos electrónicos, mensajes de texto, páginas web y demás similares.

Una vez lograda la instalación del programa en tu sistema operativo, es capaz de bloquear la pantalla de la computadora o encriptar archivos privados e importantes para el usuario por medio de una contraseña.

Las víctimas de estos ataques suelen ser organizaciones, negocios, instituciones y demás similares que manejan información delicada, la cual al verse vulnerada puede resultar en pérdida de millones de dólares para las víctimas.

Otra técnica que manejan es la de simplemente intimidar al usuario, logrando engañarlos al sentirse intimidado y obligándolos a pagar el rescate; aunque no posean tus datos.

Estos delincuentes suelen utilizar las criptomonedas como métodos de pago, puesto que gracias a su diseño les impide a las autoridades competentes rastrearles.


¿DEBERÍA PAGAR EL RESCATE DE MIS DATOS?


La respuesta es no, y te decimos el porque. No existe ninguna garantía de que el ataque (chantaje, intimidación) acabe, una vez que hayas pagado por el rescate de tus datos.

También tienes que considerar que en algunos países es ilegal pagar a hackers por el rescate de tus datos, aludiendo que lejos de solucionar el problema, solo lo promueve.

Países como: Estados Unidos, Rusia, Corea del Norte e Irán, son los que sancionan esta actividad de "rescate".


CAPTURAS DE PANTALLAS
DE PROGRAMAS "RANSOMWARE"


¿CÓMO PUEDO EVITAR SER VÍCTIMA
DE UN ATAQUE DE RANSOMWARE?


Kaspersky, la compañía mencionada anteriormente; nos da las siguientes recomendaciones:

- No des nunca clic en vínculos sin antes verificar si son sitios seguros y no fraudulentos.
- No abras documentos que son anexados en correos electrónicos de remitentes que no conoces o no identificas como seguros.
- No permitas que un documento ejecute macros.
- Desarrolla la costumbre de descargar archivos en sitios confiables. Para ello verifica que la descarga siempre provenga de direcciones que ejecuten el protocolo de seguridad: https y no http. Al descargar aplicaciones en tu móvil, asegúrate que estás provengan de las tiendas oficiales, tales como: Play Store de Google o App Store de Apple.


- Evita divulgar información personal, tales como: contraseñas, correos alternativos o de recuperación, números, fechas y etcétera.
- Usa y da la debida importancia a las herramientas que dispone tu correo electrónico, tales cómo la revisión y filtración de archivos que recibes.
- No usar dispositivos de almacenamiento externo cuyo origen no conoces.
- Mantén siempre actualizado tu sistema operativo.
- No uses redes Wi-Fi públicas ("gratuitas"), y en caso de ser inevitable, trata de usar una VPN segura.
- Utiliza antivirus actualizados.
- Respalda tus datos, al realizar varias copias de seguridad.


¿QUÉ PUEDO HACER SI YA SOY
UNA VÍCTIMA DE RANSOMWARE?


Kaspersky recomienda las siguientes medidas:

- Aísla tu computadora del acceso a Internet, esto puede minimizar que el ataque se propague en tu red.
- Nunca pagues un rescate. Es ilegal y no hay garantía de que liberen tus datos después del pago.
- Utiliza antivirus para identificar los programas maliciosos y en varios casos podrás enviarlos a cuarentena para no ser ejecutados.
- Cuando estés completamente seguro de que tu sistema ya no presenta peligro, restaura tu información.

Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:


- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:


CONTENIDO RELACIONADO

REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Teoría computacional

Teoría Computacional

básico hasta lo más complejo

2 comentarios en “¿Qué es el ransomware?”

Deja un comentario