Python – ¿Qué es Python?

¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica te presentamos el post que se titula: “Python – ¿Qué es Python?”. A continuación definiremos este lenguaje de programación, sus características, historia y el por qué considerarlo en tu próximo proyecto o lenguaje a estudiar.

Empecemos…

Python – INTRODUCCIÓN

 

Python es reconocido mundialmente como un lenguaje de programación práctico, dinámico y muy fácil de aprender. Su creación se dio a principios de los años noventa y es desde entonces que gran número de programadores, empresas y entre otros han utilizado a Python para proyectos los cuales incluyen:

– Programación web.

– Herramientas de seguridad.

– El famoso scripting.

– La automatización de tareas.

– Y mucho más.

Python – HISTORIA

 

Este lenguaje de programación fue creado a principios de los años 90 por Guido Van Rossum científico en computación, nacido el 31 de enero de 1956, en Haarlem – Países Bajos.

Su diseño incluye una sintaxis muy limpia, fácil de aprender y sobre toda las cosas muy potente. Actualmente este lenguaje de programación es muy usado en las industrias de seguridad informática, también a diario es usado en sistemas basados en UNIX. Debido a que permite la creación de scripts para la automatización de tareas repetitivas realizadas por el usuario nos evita tener que configurar el sistema, realizar una análisis básico de malware y entre otras tareas repetitivas.

Python – CARACTERÍSTICAS

 

Python es también un lenguaje de Scripting, esto nos permite crear nuestros propios scripts y mandarlos a ejecutar sin tener que compilar el código como suele pasar en lenguajes como:

– Java.

– C++.

– C#.

– Entre otros.

Aunque python aparta un porcentaje bajo de velocidad en su ejecución, lo hace en base a garantizar su portabilidad y flexibilidad.

Al crear código en este lenguaje, este es traducido en un bytecode al momento de ejecutarse por primera vez. Cabe recalcar que para que nuestros programas o scripts puedan ser ejecutados en nuestros u otros ordenadores, estos deben contar con Python instalado.

Python es multiplataforma, puesto que cuenta con un intérprete podemos encontrarlo totalmente funcional en un gran número de plataformas [sistemas operativos] tanto en computadoras, laptops y dispositivos móviles; tales como:

– UNIX.

– Windows.

– Mac OS.

– Linux.

– Android.

– Entre otros.

¿Qué es Python? – RESUMEN

 

Python es un lenguaje de programación de código abierto [Open Source] el cual ha sido optimizado, diseñado para crear herramientas de software de calidad, garantizando a sus usuarios/programadores productividad, portabilidad puesto que es multiplataforma. También es un lenguaje de Scripting y para poder ejecutar los programas o scripts diseñados a partir de este lenguaje; este debe encontrarse instalado en dichos ordenadores o dispositivos inteligentes.

Si bien es cierto su alcance ha sido probado con éxito, puesto que es usado en gran número de proyectos y herramientas de seguridad por empresas reconocidas mundialmente, tales como: Google, NASA, Youtube y mucho más, siendo destacado en base a otros lenguajes de programación.


Hemos llegado al final de este artículo querido cibernauta, esperamos te sirva de mucho en tu desarrollo como profesional. Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con:

– Página de Facebook.

– Instagram.

– Suscripciones de correo, para que te enteres mes a mes cada que publiquemos un artículo, post y demás.

!Gracias por visitarnos y hasta la próxima¡

Deja un comentario