
CISCO PACKET TRACER - SIMULADOR DE REDES
¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: “Cisco Packet Tracer - Simulador de Redes” .
Si eres un apasionado por las redes, configuración de dispositivos, protocolos y mucho mucho más que encierra esta singular y emocionante temática; este simulador de redes es para ti.
A continuación el análisis de este famoso y tan usado programa.
Empecemos...
Cisco Packet Tracer - La solución a un problema común
Muchos de nosotros sentimos pasión e interés por la creación y configuración de redes de computadora, cosas relacionadas con ella, tales como:
- Posicionar dispositivos.
- Configurar: PCs, switchs, routers.
- Protocolos de red.
- Realizar cableado estructurado.
- Entre otras cosas.
Sin embargo es muy probable que no dispongamos a primera instancia de los recursos (dinero $$$) necesarios para estas actividades; puesto que contar con un ambiente completo en cuanto a “Redes” que disponga de todos estos dispositivos necesita de una gran inversión económica.
Independientemente de que seamos estudiantes, profesores, empresarios e incluso instituciones de educación superior, adecuar un laboratorio para prácticas de redes es grande conlleva una inversión muy grande de dinero.
Es aquí donde Cisco, a través de su software “Packet Tracer“, nos brinda una cómoda y económica solución.
¿Qué es Cisco Packet Tracer?
Es un software/programa diseñado por la empresa “Cisco”, que nos permitirá crear un entorno virtual de simulación de redes.
Por ejemplo nos permite establecer funcionalidades básicas, generales y avanzadas de múltiples dispositivos de red. Tienes a la mano funciones de configuración muy reales desde la interfaz que Cisco provee, también nos muestran algunas interfaces genéricas y específicas de hardware para empresas (cosas como: hubs, switchers, router y más).
No hay necesidad de disponer de sin número de computadoras, cableado, equipo de redes, ponchadoras, herramientas y demás para llevar a cabo una práctica de red, sencillamente necesitas este programa en tu ordenador para empezar a aprender el comportamiento físico y lógico de una red.
Claro esta, para poder sacarle el máximo provecho a esta herramienta de software necesitamos tener cierto grado de conocimiento de cosas como:
- Dispositivos de red [routers, switches, módem].
- Protocolos de red.
- Modelos de red.
- Subneteo de redes.
- Conexiones de red.
- Manejo y configuración de IP.
En resumen lo básico de redes de computadora.
Generalmente sueles aprender sobre esto en los primeros años de tu carrera como Ingeniero en Sistemas.
Características Adicionales
Como características adicionales tenemos que podemos armar nuestro propio laboratorio de redes, que disponga de manera ilimitada de los siguientes componentes:
– 14 distintos Routers.
– 9 distintos Switches.
– 3 distintos Hubs.
– 12 distintos wireless devices.
– 1 tipo de dispositivo de seguridad.
– 4 distintos tipos de emulación de red WAN.
– 5 distintas ramas de dispositivos pertenecientes a un sector específico, cada uno con sus propios componentes que son de: casa, smart city, industriales, red eléctrica.
– 3 distintos tipos de componentes y 12 tipo de conexiones [cableada e inalámbrica].
– Entre otras funcionalidades.
Podemos modelar topologías de red antes de llevarlas a oficinas físicas y realizar cierta inversión, esto es una gran ventaja ya que no necesitamos alquilar o comprar un espacio físico, computadoras y demás componentes para saber si la red es necesaria o funcional.
Una de las poderosas ventajas de esta herramienta informática es que permite “ver ” el recorrido de los paquetes mientras son enviados a los diferentes equipos que anteriormente se han “arrastrado”, equipos como swtichs, routers, PCs y mucho más.
También nos permite analizar de forma rápida y sencilla el contenido de cada uno de ellos en las diferentes capas del los distintos modelos usados internacionalmente [como lo es el modelo OSI o el modelo TCP/IP].
Enlace Oficial
Podrás encontrar mucha más información relacionada a Cisco y sus proyectos en el siguiente enlace a continuación:
http://www.cisco.com/
Capturas de Pantalla del Software



Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.
Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:
- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:
CONTENIDO RELACIONADO
REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Redes
dispositivos, instalaciones, configuraciones y más
Excelente aporte a la comunidad.
Así es, los instrumentos para un laboratorio al 100% son demasiados costosos. Y hablar de los espacios y el ambiente que requiere cada equipo. Es un dolor de cabeza
Milanesa