Portada


LA NASA CONFIRMA EL PUNTO DE IMPACTO DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL


¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos la siguiente noticia titulada: La NASA confirma el punto de impacto de la Estación Espacial Internacional".

Se ha establecido el tiempo de vida útil de la Estación Espacial Internacional (EEI) tendrá su fin en el año 2030. A partir de esa fecha, la NASA pretende tomar otras medidas.

La NASA junto con Canadá, Japón y Rusia han planteado la posibilidad de retirar la EEI a finales de esta década. Por esta razón, la NASA ha empezado una colaboración con diversas empresas privadas con el propósito de construir nuevas estaciones espaciales en órbita.

Te contamos al detalle esta noticia a continuación...


OBJETIVO DE LA NASA PARA LA
ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL


Hablando de números, la NASA estima un costo de operación de la EEI de aproximadamente 4.000 millones de dólares al año y ya lleva más de 20 años operando.

La EEI está aprobada para seguir llevando a cabo sus funciones hasta 2030, las distintas agencias espaciales han realizado su propio análisis para extender la vida útil de la EEI. Tanto E.E.U.U. como Canadá, Europa y Japón lo realizaron hasta el 2028; Rusia, por otro lado, lo ha completado hasta el año 2024, pero trabajan para poder extenderla hasta el 2030.

Por esta razón, el director de vuelos espaciales comerciales de la NASA, Phil McAlister, explicó a CNBC que sus objetivos son retirar la EEI a finales de década y apostar por “destinos espaciales comerciales”.


INICIO DEL PROYECTO COMERCIAL
"LEO DESTINATIONS"


El proyecto nombrado como: "LEO Destinations"'; es el nuevo proyecto comercial que la NASA acaba de anunciar. Por medio de este proyecto, la NASA quiere ofrecer hasta 400 millones de dólares totales a tan solo cuatro empresas privadas con el principal objetivo de crear estaciones espaciales privadas.

Las empresas no se hicieron esperar, respondieron de manera inmediata y sorpresiva, según indica McAlister, la agencia “recibió aproximadamente una docena de propuestas” de distintas compañías para firmar contratos y empezar a formar parte del proyecto.

El director de vuelos espaciales comerciales declaro textualmente:

“Obtuvimos una respuesta increíblemente fuerte de la industria a nuestro anuncio de propuestas para viajeros comerciales gratuitos que van directamente a la órbita”


DESTRUCCIÓN
DE LA EEI


La EEI verá su final al estrellarse en el Océano Pacífico. De acuerdo a la misma EEI, se desea que esto ocurra en enero del 2031.

Según la NASA, las maniobras iniciarán entre dos y tres años antes de la fecha objetivo. Se procederá lentamente a bajar su altitud operacional, mientras se realizan actividades para vaciarla de equipamiento y, claro esta, retirar a la tripulación.

Una vez que la EII cruce el “punto de no retorno”, que se estipula sea a unos 280 kilómetros de altura, su destino final estará sellado.


En cuestión de horas, después de realizar maniobras para alinear la trayectoria final del objetivo en tierra, y la huella de escombros sobre el Área Deshabitada del Océano Pacífico Sur, alrededor de Punto Nemo, los operadores de la EEI realizarán el encendido de reingreso, proporcionando el impulso final para bajarla tanto como sea posible y garantizar una entrada atmosférica segura.

De esta forma, si se cumplen las metas trazadas, a comienzos del 2031 se le dará el adiós definitivo a la Estación Espacial Internacional.

IMG01
Cálculos trazados para la destrucción de la EEI


Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:


- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:


CONTENIDO RELACIONADO


REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Noticias

Noticias

Lo más nuevo y viral

Deja un comentario