Instalación Moodle versión 3.5.0. de manera local para Windows 7 a través de una máquina virtual

instalacion de moodle

Para iniciar con la instalación de moodle vamos a necesitar las siguientes herramientas de software que mostraré a continuación, también daré su URL o dirección de sitio web para que puedan descargarla.

La primera herramienta que vamos a necesitar es “XAMPP”, ¿Por qué? Simple. Necesitamos montar un servidor web el cual sea gratuito y no complejo de instalar que contenga base de datos MySQL y es ahí donde “XAMPP” nos resultara muy útil.

Aquí podrás descargar tanto la última como otras versiones anteriores de “XAMPP” tanto para:

  • Linux
  • OS X.
  • Windows.

URL: apachefriends.org/es/index.html

Para esta práctica voy a descargar la versión 7.2.5 de XAMPP para Windows, la cual instalaré en mi máquina virtual con Windows 7, si quieres probar otras versiones puedes hacerlo, me comentas como te fue en los comentarios.

La instalación de XAMPP es muy sencilla puesto que esta herramienta de software nos brinda un asistente de instalación muy amigable con el usuario, tanto así que podríamos definir la instalación como un “siguiente” y “siguiente” y “Listo”.

De todas maneras, te explico aquí como seguir la instalación:

1) Accedemos a la URL que se encuentra arriba, y procedemos a descargar.

2) En la carpeta “descargas” de nuestro ordenador encontrarás el siguiente archivo: “xampp-win32-7.2.5-0-VC15-installer”. Daremos doble clic.

3) Nos aparecerá una ventana emergente la cual nos da un aviso importante, en resumen, al momento de instalar XAMPP no debemos escoger el directorio, es decir el lugar donde se va a instalar la herramienta dentro de otras carpetas que no sea el disco local C o D o alguno de cuantas particiones tengas.

4) Daremos al botón “OK”.

5) Daremos a siguiente o “Next”.

6) En este cuadro podremos elegir los componentes de XAMPP que necesites, yo le daré a “Next”, los quiero todos.

7) Ahora bien, es aquí el aviso que nos daba en el 3 paso. Debemos escoger el directorio donde se va a instalar XAMPP que sea en disco local “C”, en resumen, la dirección te quedara así: “C:\xampp”. Esta es la manera correcta así no tendremos problemas de privilegios, etc. Damos “Next”.

8) En esta ventana si queremos más información sobre “bitnami” la organización la cual nos facilita la instalación de sinnúmero de herramientas más ,además de Moodle. Damos clic al enlace con letras azules, si no es así seguimos con la instalación. Damos “Next”.

9) Igualmente se nos abrirá un link el cual podemos obviar y dar “Next”. En este punto empezará la instalación de XAMPP.

Promedio de tiempo en instalación: 3 a 5 minutos, dependiendo de vuestro ordenador.

10) Finalmente, nos saldrá la ventana de completado. En la cual dejaremos seleccionado el recuadro de “start the control panel now” para que abra el panel de control de XAMPP. Damos clic en “Finish”.

Muy bien ahora tenemos instalado XAMPP, al abrir la herramienta nos pedirá elegir que lenguaje [inglés o alemán]. Yo seleccionare inglés. Doy clic a “Save”.

Inmediatamente se abre mi panel de control, muy sencillo y fácil de entender. Daremos clic al botón de “Start” de la fila del Módulo “MySQL”, para habilitar nuestra base de datos. Automáticamente me asigna un puerto o “Port” que no esté siendo ocupado por mi ordenador.

Ahora procederemos a la instalación de Moodle, por medio de una herramienta la cual se mencionó brevemente; esta se llama “Bitnami”.

¿Qué es Bitnami? Llamamos así al programa el cual facilita la instalación de números aplicaciones u programas muy reconocidos como lo son:

  • WordPress.
  • Drupal.
  • Joomla!
  • Moodle.
  • Entre otros más.

Para ello, nos dirigiremos al siguiente enlace URL: bitnami.com/stacks

Una vez dentro de este sitio web buscaremos el logo de  Moodle y procederemos a dar clic para descargar. Nos pedirá elegir donde se realizara la descarga, yo elegiré la opción “On my computer” osea en mi ordenador.

Luego se mostrarán las variantes de sistemas operativos para descargar Moodle, elegiremos Windows. Saldrá una ventana emergente a la cual daré clic en “No thanks, just take me to the donwload”. Inmediatamente iniciará la descarga del software “moodle  3.5.0”

Bien, terminada la descarga nos dirigiremos a la carpeta “Descargas” y encontraremos el exe [ejecutable] de moodle llamado “bitnami-moodle-3.5.0-windows-installer” daremos doble clic.

Ahora seguiremos detalladamente los siguientes pasos de instalación:

1) Al dar doble clic se abrirá una ventana emergente de nombre “Language selection” donde procederemos a elegir el idioma para la herramienta, escogeré “Español”. Doy clic a “OK”.

2) Ahora se abrira la ventana “instalación” que nos proporciona bitnami y aquí se vuelve muy sencillo, damos clic a “Siguiente”.

3) Dará paso a la ventana de “Selección de componentes” en la cual escogeré los que me muestra por defecto que son: moodle y phpMyAdmin. Doy clic a “Siguiente”.

4) Bien en esta ventana de “Directorio de instalación” es muy importante escoger la carpeta donde instalamos el XAMPP. Por ello damos click a el icono alado de la dirección que representa “Navegar” y buscamos la carpeta donde instalamos XAMPP anteriormente que fue en el disco local C, dentro de esa carpeta XAMPP creamos una nueva carpeta vacía llamada “moodle” y damos “Aceptar” y es ahí donde daremos clic a “Siguiente” para proceder a instalar. La dirección donde se instalará moodle quedaría algo así: “C:]xampp\moodle”.

5) Nos pedirá crear una cuenta de administrador, para ello llenamos los datos del formulario. Yo para nombre real pondré “Jose”, mi dirección email y para acceso dejare como “admin”. Ubicare una contraseña que pueda recordar “123456”. Y doy clic a “Siguiente”.

6) Escogeremos el puerto que nos asignó el panel de control de xampp el cual en mi caso fue 3307, la mayoría de las veces lo detecta automáticamente de no ser así pues tendremos que tipearlo. Damos clic “Siguiente”

7) Ahora en esta ventana escogeremos el nombre para nuestro sitio, yo le ubicaré “Práctica”. Damos a “Siguiente”.’

8) En caso de querer configurar un soporte de correo, habilitan la opción del recuadro, yo no lo haré. Doy clic a “Siguiente”.

9) En esta ventana de-seleccionare la opción de “Lanzar moodle en la nube con Bitnami”, puesto que no la requiero. Damos a “Siguiente”.

10) La siguiente ventana nos dirá que estamos listos para instalar moodle. Damos clic a “Siguiente”.

Promedio de tiempo en instalación: 3 a 8 minutos.

11) Daremos permitir acceso cuando aparezca la ventana emergente de firewall.

Finalmente nos aparecerá la ultima ventana en la cual dejaremos seleccionada la casilla “Lanzar Bitnami Moodle Module”. Damos clic a “Terminar”.

Y listo, nos abrirá nuestro navegador web con dirección localhost. Ahora podemos empezar a editar nuestro sitio web de manera local de moodle.

Cabe destacar que para instalar moodle en tu ordenador existen muchas maneras de hacerlo, en este post te presento una de muchas de ellas utilizando las herramientas mencionadas anteriormente.

Si te gusto este Post, recomiendalo a tus amigos. Recuerda: El conocimiento adquirido es compartido.

Saludos..

2 comentarios en “Instalación Moodle versión 3.5.0. de manera local para Windows 7 a través de una máquina virtual”

Deja un comentario