Portada


ENVÍO DE PAQUETES EN CISCO PACKET TRACER


¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: Envío de Paquetes en Cisco Packet Tracer” .

Este es el segundo artículo de la serie de artículos relacionados a Cisco Packet Tracer. Te recomendamos revisar o tener presente nuestro artículo anterior; puesto que para este nuevo tema tomaremos de ejemplo la misma red implementada en el primer artículo.

Sin más que agregar, empecemos...

REDIRIGIR A ARTÍCULO ANTERIOR


Para redirigirte, por favor da clic al siguiente botón:


¿CÓMO ENVIAR PAQUETES EN CPT?
PASO #1



¿En qué consiste este nuevo artículo? Pues bien, vamos a comprobar utilizando la herramienta de envío de paquetes básicos que existe una conectividad entre dos equipos.

Vamos a realizar la simulación paso a paso de esta conexión y explicar lo que ocurre en cada caso.

Para realizar el envío de paquetes básicos entre dos equipos y comprobar que hay conectividad, vamos dirigirnos al menú del lado derecho, la columna de botones (opciones) que disponemos; y vamos a utilizar el icono que corresponde a un sobre cerrado con un símbolo "+". Tal como se muestra en la Imagen #01.

IMG01
Imagen #01



Posterior a ello, daremos clic izquierdo sobre el equipo origen y finalmente clic izquierdo sobre el equipo destino.

Supongamos que queremos enviar un paquete desde el PC01 al PC04, para hacerlo vamos a dar clic izquierdo sobre el icono de sobre cerrado y luego otro clic sobre el PC01 y finalmente clic sobre el PC04.

Obteniendo como resultado lo que se muestra en la Imagen #02:

Imagen #02


¿QUÉ HA PASADO?


Guarda la calma, no ha ocurrido nada que no debía pasar para aprender. Siempre que queramos realizar un envío de paquetes entre equipos, primeramente debemos configurar la red asignando direcciones IP a cada ordenador.

Realizar esto es muy sencillo, vamos a dar doble clic sobre el PC que queremos configurar, inmediatamente se abrirá una ventana emergente con varias opciones y pestañas disponibles, buscaremos y daremos clic a la pestaña titulada: "Config". Posterior a ello daremos clic sobre el botón de "Fast Ethernet".

Posterior a ello en la casilla en blanco perteneciente a IP Address y Subnet Mask escribiremos: 192.168.1.1 y 255.255.255.0.

Todo esto que te detallamos, se resume a continuación en la Imagen #03:

Imagen #03


Hacemos el mismo procedimiento para las demás PC, la configuración es la siguiente:

PC01 -> 192.168.1.1
PC02 -> 192.168.1.2
PC03 -> 192.168.1.3
PC04 -> 192.168.1.4

La máscara de red es la misma en todos los casos: 255.255.255.0

Una vez configurados los equipos vamos a poder realizar el envío de paquetes, para ver lo que ocurre, procederemos a repetir el PASO #1 los cuales se resumen en las imágenes #01 y #02.


PASO #3


Una vez hayamos repetidos el PASO #1 vamos a dirigir nuestra atención a la ventana inferior derecha (señalada con una flecha en la Imagen #04) como podemos ver nos indica que la operación se ha realizado con éxito (Successful), por lo tanto el paquete que enviamos desde el equipo PC01 al PC04 ha llegado de manera correcta.

Tal como se aprecia en la Imagen #04.


Dado que el Packet Tracer dispone de dos pestañas, una llamada Realtime y otra denominada Simulation, tenemos dos maneras de ver lo que ha ocurrido, en directo y paso a paso.

En la pestaña de Simulation, una vez terminada la simulación pulsaremos el botón de Capture/Forward, el cual nos permitirá ver paso a paso como se procesan los envíos de paquetes.

Tal como se aprecia en la Imagen #05:


De esta manera hemos culminado el envío de paquetes, ¿sencillo no es verdad?

Para el siguiente artículo abordaremos el tema de: "Visualizar contenido de la Capa 3 y 2". Para redirigirte da clic al siguiente botón:


Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:


- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:


CONTENIDO RELACIONADO


REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Redes

Redes

dispositivos, instalaciones, configuraciones y más

Deja un comentario