
CREAR PUNTOS DE RESTAURACIÓN EN WINDOWS 10
¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: “Crear puntos de restauración en Windows 10”.
¿No sabes que es un punto de restauración y para que sirve? No te preocupes, en este artículo te lo explicamos todo, y es más, te enseñamos a como crear uno en tu computadora con Windows 10.
Sin más que agregar, empecemos...
¿QUÉ ES UN PUNTO DE RESTAURACIÓN?
Un punto de restauración no es nada más que un respaldo de seguridad de elementos importantes de Windows.
Si en algún punto tu sistema operativo empieza a fallar, sea por actualizaciones incompletas, software malicioso, daños a la configuración del sistema operativo y entre otros parecidos; si tienes creado un punto de restauración, vas a poder restaurar (viajar en el tiempo) a aquel punto donde tu sistema funcionaba correcta y óptimamente.
¿Notas la importancia de su uso?
¿CUÁNDO DEBO CREAR UN PUNTO DE RESTAURACIÓN?
Es recomendable crear puntos de restauración antes de realizar cualquier tipo de instalación, eliminación o modificación de programas o configuraciones en nuestro sistema operativo.
De hacerlo así, si por alguna razón el sistema empieza a fallar después de haber realizado algunas de estas actividades, tendremos un plan B. Podremos regresar al punto donde nuestro sistema funcionaba sin problemas.
Un ejemplo muy común que resalta la importancia de los puntos de restauración, es cuando instalamos alguna de las actualizaciones recientes de Windows (a través de Windows Update). Muchas personas comentan que al actualizar sus equipos cuando recién se hacen disponibles estas actualizaciones, resultan en un verdadero fastidio, puesto que terminan con pantallazos azules y entre otros errores parecidos.
Menos mal ahora conoces de un plan B para estos casos.
CÓMO CREAR UN PUNTO DE RESTAURACIÓN
PASO 1 - 2
A continuación te explicamos textualmente los pasos que debes realizar para poder crear un punto de restauración en Windows 10.
1. Damos clic en el botón >Inicio y escribimos: "Crear un punto de restauración". Automáticamente el sistema nos va a dar la opción que pertenece al programa de Panel de Control. Procedemos a dar clic en esta opción.
2. Se nos abrirá un ventana llamada: "Propiedades del sistema". Y nos ubicará en el menú de >Protección del sistema. Para poder crear un punto de restauración tenemos que activar dicha opción en nuestras unidades de almacenamiento disponibles, por lo general esta opción esta Desactivada. Procedemos a dar clic en la unidad disponible donde tenemos instalado nuestro sistema operativo, acto seguido daremos clic en el botón >Configurar.


PASO 3 - 4
3. Inmediatamente se nos abrirá una ventana llamada: "Protección del sistema para Disco local (C:)".
Procedemos a escoger la casilla de >Activar protección del sistema y establecemos un porcentaje de espacio para almacenar ese punto de restauración que vamos a crear, se recomienda utilizar un 3%. Una vez hecho esto, procedemos a dar clic en el botón >Aplicar y luego >Aceptar.
4. Ahora dispondremos del botón para crear un punto de restauración, volvemos a dar clic en la unidad disponible y luego procedemos a dar clic en el botón >Crear. Inmediatamente se nos abrirá una nueva ventana, que nos pedirá escribir una descripción para identificar este punto de restauración, una vez escrito la descripción damos clic en el botón >Crear. Se empezará a crear inmediatamente nuestro punto de restauración, esto le tomará unos segundos, mientras se guardan todas las configuraciones de nuestro sistema operativo. Cuando finalice nos aparecerá una ventana detallado que se creó correctamente el punto de restauración, daremos clic en el botón >Cerrar.




IMPORTANTE: Los puntos de restauración no nos va a devolver archivos de tipo docx, pdf y entre otros de la categoría: "Documentos". Únicamente se va a guardar las configuraciones que tiene en el momento nuestro sistema operativo.
Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.
Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:
- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:
CONTENIDO RELACIONADO
REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Hardware y Software
antigua y reciente