
Conoce a Glide, la herramienta para crear una APP fácil, rápido y gratis.
¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: “Conoce a Glide, la herramienta para crear una APP fácil, rápido y gratis” tal como nos gusta.
En este artículo haremos un análisis de lo que nos brinda esta herramienta web, puesto que tal como se menciona en el título, suena muy prometedor.
Empecemos este análisis...
INTRODUCCIÓN A GLIDE
Hoy en día se maneja un nuevo concepto de programación llamado: "No Code", puede sonar a disparate pero no es así. Glide es una de sin fin de herramientas diseñadas bajo este concepto, permitirte a ti; un usuario sin conocimientos de programación llegar a programar como si fueras uno.
Claro esta, el nivel de complejidad que podrá ocupar tu aplicación móvil es mínimo y nada súper elaborado como lo haría un programador con conocimientos sólidos en lenguajes de programación y demás, pero tampoco la complejidad de tu app móvil sera tan básica como el hola mundo o una calculadora.
Esto se hizo así debido a que Glide alude a hacer la creación de aplicaciones lo más "accesible" posible.
INTERFAZ DE DESARROLLO

Lo que puedes observar en la Imagen #01 no es nada más y nada menos que la interfaz para desarrollar tu aplicación móvil que te ofrece Glide.
Seguramente notarás el parecido con otras herramientas web tales como Wix, WordPress, Squarespace y muchas más que también manejan el mismo concepto de No Code a través del uso de bloques ya programados anteriormente por otra persona.
Desarrollar tu app solo dependerá de tu imaginación, seleccionar y arrastrar elementos, enlazar eventos y listo.
¿DONDE SE GUARDARÁN MIS DATOS DE DESARROLLO O SOPORTE DE LA APP?
Esa es una muy buena pregunta y su respuesta es muy simple, la aplicación móvil que desarrolles tendrá como base de datos una hoja de cálculo de nada más y nada menos que de: Google.
La ventaja de esto es que las hojas de cálculo de Google son fáciles de personalizar, interpretar y además puedes ser compartidas con un enlace.
Lo más interesante y como equipo pensamos que es sorprendente es que a partir de una hoja de cálculo que supongamos ya tienes creada y con datos tales como inventario, correos de contactos o cosas similares, puedes hacer que Glide transforme esos datos inmediatamente en una aplicación o layout de tu aplicación ¡increíble!
Posterior a realizar este proceso, Glide te llevará a su interfaz de desarrollo para que hagas los cambios y ediciones que desees.
CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE PESO
Además de lo ya mencionado, también dispones de:
- Plantillas prediseñadas para tu uso.
- Función de chat en línea.
- Comentarios.
Características que nosotros consideramos de peso, que tienes la oportunidad de agregar a tu aplicación móvil y todo dentro de ella, sin usar herramientas terceras.
DISTRIBUCIÓN DE LA APP
Una vez finalizada la creación, edición de tu aplicación móvil puedes distribuirla a través de un enlace y básicamente quien reciba o tenga acceso a ese enlace podrá instalarla, sin la necesidad de ir a una tienda de APP's (como: PlayStore o AppStore) ni tampoco pasar por un sistema de aprobación.
COMENTARIOS DE SUS DESARROLLADORES
Disfrutamos de hacer este análisis, cuentanos en la caja de comentarios o a través de nuestras redes sociales tu valiosa opinión.
Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.
Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:
- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:
REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Hardware y Software
antigua y reciente