Portada


CONFIGURAR LA TARJETA DE RED PARA TENER LA MÁXIMA VELOCIDAD EN WINDOWS


¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: “Configurar la tarjeta de red para tener la máxima velocidad en Windows”.

A continuación te explicamos como visualizar la capacidad real de tu tarjeta de red, también te enseñaremos a configurarla para lograr alcanzar la máxima velocidad.

Sin más que agregar, empecemos...


LA TARJETA DE RED
PIEZA DE HARDWARE FUNDAMENTAL PARA LA VELOCIDAD DE INTERNET


Lo primero que debemos saber es que el límite de nuestra tarjeta de red, es el límite de velocidad máxima de Internet que podremos conseguir en nuestro equipo (PC/Laptop).

Por ejemplo, si nuestra tarjeta de red tiene un máximo de velocidad de 100 Mbps y contratamos un servicio de Internet con fibra óptica de 1000 Mbps, es un mal plan. ¿Por qué? Porque únicamente podremos ocupar de ese servicio 100 Mbps, debido a que es el límite máximo de velocidad de nuestra tarjeta.

Si realmente queremos sacarle el máximo provecho a las velocidades que nos otorga la tecnología de fibra óptima, requerimos de una tarjeta de red con conexión "Gigabit Ethernet". Este tipo de conexión nos va a permitir lograr velocidades de hasta 1 Gbps simétrico. A diferencia de una conexión de tipo Fast Ethernet, que lo máximo que nos brinda de velocidad es 100 Mbps.

La conexión Gigabit Ethernet nos otorga una velocidad "real" máxima de hasta 940 Mbps (los otros 60 Mbps suelen asignarse a distintas cabeceras de distintos protocolos de red).

Actualmente la mayoría de equipos de computación e informática cuentan con una tarjeta de red con conexión Gigabit Ethernet. Sin embargo, debido al poco o escaso conocimiento del usuario promedio, desconocen como configurar su equipo para aprovechar su máximo potencial.


VISUALIZAR LA VELOCIDAD DE CONEXIÓN DE NUESTRO EQUIPO
WINDOWS


Para poder visualizar la velocidad de nuestra tarjeta de red en Windows, debemos llevar a cabo los siguientes pasos:

1. Dirigiremos nuestro puntero a la barra de tareas de Windows, específicamente a la parte inferior derecha, posterior a ello daremos clic al icono de Internet de nuestro equipo y seleccionaremos la opción >Configuración de red e Internet.

2. Damos clic a la opción > Cambiar opciones de adaptador. Seleccionamos la red que estemos usando, sea por cable, inalámbrica o virtual. Procedemos a doble clic izquierdo sobre el adaptador de red. Inmediatamente se nos abrirá una ventana llamada "Estado de Ethernet" o "Estado de Wi-Fi"

Todos los pasos anteriormente explicados de manera textual, los puedes visualizar de manera gráfica a continuación:


En esta ventana podremos visualizar información relevante sobre el estado de nuestra conexión a Internet, en este el parámetro que nos interesa es el de la velocidad. Por lo general, en este apartado nos aparece 100 Mbps o 1 Gbps.

Si tenemos una tarjeta de red con conexión Gigabit Ethernet, lo correcto sería tener configurada la velocidad a 1 Gbps, de no estar así tendríamos que configurarla manualmente.


CONFIGURAR LA TARJETA DE RED
A LA VELOCIDAD DE 1GBPS


Para configurar la tarjeta de red a la velocidad máxima de 1 Gbps, seguimos los siguientes pasos enumerados a continuación:

1. Una vez que estamos en la carpeta "Conexiones de red" procedemos a dar doble clic izquierdo a la conexión >Ethernet, posterior a ello se nos abrirá una nueva ventana llamada "Estado de Ethernet" procederemos a dar clic en el botón >Propiedades.

Inmediatamente se abrirá otra ventana titulada "Propiedades de Ethernet", aquí daremos clic en el botón >Configurar.

2. En esta nueva ventana llamada "Propiedades: Realtek PCIe..." nos ubicamos en la sección >Opciones avanzadas y procedemos a buscar la categoría "Velocidad y Dúplex". Finalmente le asignamos el valor de 1.0 Gbps.
De esta manera hemos configurado nuestro nuevo máximo de velocidad de conexión a Internet.

Todos los pasos anteriormente explicados de manera textual, los puedes visualizar de manera gráfica a continuación:


Importante: Luego de dar clic en el botón >Aceptar, procedemos a reiniciar el equipo. Una vez encendido nuestro equipo nuevamente, nuestra tarjeta de red podrá sacar el máximo nivel de rendimiento que tiene como límite.


Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:


- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:


CONTENIDO RELACIONADO

REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Hardware y Software

Hardware y Software

antigua y reciente

1 comentario en “Configurar la tarjeta de red para tener la máxima velocidad en Windows”

  1. Me parece un buen post, no estaría de más informar de que se puede dar el caso de que el cable que estemos usando no esté en óptimas condiciones y pueda darnos fallo y pasar de red de 1Gbps a 100Mbps, lo cual se solucionaría cambiando el cable. Es una opinión que doy, ya que alguna vez me he vuelto loco cuando me han llamado para preguntarme y al final era algo tan simple como cambiar dicho cable. Pero no me enrollo más, buen post!!

Deja un comentario