
CÓMO SABER SI TENGO TPM Y SI SE ENCUENTRA ACTIVO
¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: “Cómo saber si tengo TPM y si se encuentra activo”.
Confirmar si tenemos TPM y si está activo es muy sencillo, a continuación te enseñamos en breves pasos como puedes comprobarlo en tu sistema operativo Windows 10.
Sin más que agregar, empecemos...
CÓMO COMPROBAR QUE TENGO TPM EN MI EQUIPO Y SI ESTE SE ENCUENTRA ACTIVO
PASO A PASO
Para poder comprobar si nuestro equipo tiene TPM y si este se encuentra activo, vamos a realizar los siguientes pasos:
1. Daremos clic en el botón >Inicio.
2. Escribiremos: "Seguridad de Windows".
3. Procedemos a dar clic en la opción titulada: "Seguridad del dispositivo".
4. Por último, podemos visualizar una categoría llamada: "Procesador de seguridad". Debajo de la misma tenemos la opción de ver los Detalles del procesador de seguridad, procederemos a dar clic en esta opción.
Lo explicado anteriormente se resume a continuación de manera visual, por medio de los siguientes capturas de pantalla:



ANÁLISIS DE LAS CAPTURAS
En este punto ya podemos comprobar si nuestro equipo posee TPM y si el mismo se encuentra activo. Si tienes TPM podrás visualizar los detalles del procesador de seguridad. Dentro de esta opción podrás visualizar las especificaciones sobre el módulo de plataforma segura (TPM).
Finalmente para saber si el TPM está activo, basta con visualizar la sección titulada: "Estado", donde nos informa que se encuentran en estado: "Listo".
Todo lo descrito anteriormente se puede comparar con la captura de pantalla anterior que se titula: "Resultado Final".
Ahora bien, en caso de no tener TPM o que no este activo no te aparecerá ninguna de las opciones descritas en el Paso #4. En vez de ello, te aparecerá el siguiente mensaje: "Seguridad de hardware estándar no admitida".
Tal como se visualiza en la siguiente captura de pantalla:

Esto puede significar 2 cosas: primero, que el equipo simplemente no tiene esta pieza de hardware. Y segundo que tu equipo si posee esta pieza de hardware, pero no está activada, por ende lo que ahora te interesaría es saber como activar el TPM de tu equipo.
En un próximo artículo te enseñaremos a como activar el TPM desde la BIOS, mantente pendiente de nuestras próximas publicaciones.
Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.
Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:
- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:
CONTENIDO RELACIONADO
REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Hardware y Software
antigua y reciente
Excelente
Buen artículo