Portada

CÓMO INSTALAR GOOGLE ANALYTICS
EN WORDPRESS - PLUGIN


¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: “Cómo instalar Google Analytics en WordPress - Plugin”. Si eres de aquellos que temen arruinar su web o blog escribiendo o pegando las líneas de código correspondientes a Google Analytics, usar un plugin es lo mejor para ti.

Y lo mejor de todo es que obtendremos los mismos resultados.

Veamos que debemos hacer, empecemos...


¿POR QUÉ INSTALAR GOOGLE ANALYTICS EN NUESTRO WORDPRESS?


Las razones por las que tengas el deseo de usar Google Analytics en WordPress pueden ser muchas, y de manera personal es de lo mejor en herramientas de análisis de datos en tiempo real.

Brevemente te mencióno lo que te permitirá analizar de tu web:

- Cantidad de usuarios en tu web en tiempo real

- Países de donde te visitan

- Fuente del tráfico: Social, Orgánica y entre otros.

- Páginas, entradas que generan más ingresos

- Tiempo que permanecen en tu web

- Experimentos, minería de datos y mucho más que puedes programar y testear.


Luego de repasar algunas de las beneficiosas características de la herramienta de Google, veamos paso a paso como integrarla a nuestra web mediante el uso de un plugin.


DESCARGAR E INSTALAR PLUGIN DE GOOGLE ANALYTICS EN ESCRITORIO DE WORDPRESS - PASO A PASO


Muy bien, en este punto suponemos que ya tenemos creada y registrada nuestra propiedad (es decir, nuestro sitio web) en Google Analytics.

De no ser así te animamos a visitar nuestra categoría:

WEB

Puesto que en ella, te mostramos también paso a paso a como registrar una propiedad (tu web) en Google Analytics.

Procedemos a enumerar los pasos:

1. Descargar el plugin llamado: "GA Google Analytics" en la opción >Añadir Plugin de nuestro escritorio de WordPress, tal como se ve en la Imagen #01:

Imagen #01 - Plugin "GA Google Analytics"

2. Le damos al botón >Instalar ahora, luego esperamos que se instale y procedemos a darle al mismo botón que ahora dirá >Activar.
En ese mismo momento procederemos a ubicarnos en la pestaña de >Plugin Instalados, buscaremos nuestro plugin y procederemos a dar clic en la opción >Configurar. Tal como se ve en la Imagen #02:

Imagen #02 - Configurar Plugin GA

3. Una vez dentro de la configuración del Plugin GA, daremos clic en la opción >Ajustes del plugin.
Veremos la siguiente opción que dice: "ID de rastreo de GA" seguido de una casilla en blanco que tendremos que llenar con nuestra ID de Seguimiento (Consta de 2 letras, guión, 9 números, guión y finalmente otro número), la cual se encuentra en nuestra cuenta de Google Analytics. Observar Imagen #03

Imagen #03 - Ubicar ID de seguimiento en ID de rastreo de GA


También en la opción que dice: "Forzar SSL" activaremos esta casilla seguida de la siguiente descripción: Activar la compatibilidad con Forzar SSL , para que todo se mantenga a través del protocolo HTTPS.

Y por último, bajamos y buscamos una de las opciones finales que dice: "Administradores" y activaremos también esta casilla la cual tiene la siguiente descripción: Deshabilitar el seguimiento de los usuarios con el perfil Administrador.
¿Por qué activamos esta casilla? De esta manera evitamos que Google Analytics nos cuente como visitantes al estar navegando en nuestra web.

Finalmente daremos clic en el botón: Guardar Cambios. Observar Imagen #04

Imagen #04 - Activar casilla Forzar SSL y Administradores, finalmente Guardar Cambios


RESULTADO DE LA CONFIGURACIÓN DEL PLUGIN


Una vez realizado los pasos anteriores de configuración, procederemos a testear si la configuración esta realizada correctamente.

Si entramos a nuestra web, nos daremos cuenta que no nos marcará la visita en tiempo real, puesto que anteriormente configuramos para que no lleve el seguimiento de usuarios administradores.

Sin embargo necesitamos testear nuestra configuración, para esto abriremos una pestaña de incógnito y entraremos a nuestra web. Rápidamente nos marcará como usuario activo en tiempo real en la Página principal de Google Analytics.

De esta manera comprobamos que nuestra configuración ha sido exitosa.

Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:


- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:

REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Web

Web

tutoriales, guías y manuales

1 comentario en “Cómo instalar Google Analytics en WordPress – Plugin”

Deja un comentario