
BOOT NO INICIA Y APARECEN PUNTOS HORIZONTALES | WINDOWS
¡Saludos cibernauta! hoy en conocesobreinformatica.com te presentamos el siguiente artículo titulado: “Boot no inicia y aparecen puntos horizontales | Windows”.
¿Problemas al formatear tu equipo con Windows? Supongamos ya tienes tu memoria USB booteada, por lo cual procedes como de costumbre a iniciar el equipo desde la USB, sin embargo; al hacer esto te aparece una pantalla negra con puntos horizontales. Por más que esperes nada pasa. ¡No te preocupes!
La solución a este problema es muy sencilla. A continuación, te explicamos paso a paso como dar solución a este problema.
Sin más que agregar, empecemos...
VISUALIZAR PROBLEMA
A continuación te mostramos varias capturas de pantalla del problema anteriormente planteado en la introducción de este artículo.



¿POR QUÉ APARECE ESTE PROBLEMA?
Este problema se debe al instalar el sistema operativo en una partición o tipo de partición diferente. Existen dos tipos de particiones: GPT y MBR.
Si boteaste tu memoria USB con el tipo de partición GPT y tu unidad de almacenamiento es de tipo MBR, esto dará lugar al error de la pantalla negra y los puntos horizontales.
Por ende, antes de llevar a cabo el proceso de formatear nuestro equipo desde una memoria USB boteada, debemos asegurarnos del tipo de partición que ejecuta nuestro disco [unidad de almacenamiento].
IMPORTANTE: Los equipos más recientes, utilizan por defecto el tipo de partición GPT. El tipo de partición MBR es común encontrarlo en equipos antiguos, de anteriores generaciones.
¿CÓMO SABER QUE TIPO DE PARTICIÓN TIENE MI DISCO?
Para descubrir el tipo de partición que tiene nuestro disco seguimos los siguientes pasos:
1. Damos clic en el icono de Windows y escribimos: "Administración de discos".
2. Procedemos a dar clic derecho al disco que queremos formatear y escogemos la opción >Propiedades.
3. Luego damos clic a la categoría: "Volúmenes" y en el apartado de "Estilo de partición" podremos observar el tipo de partición del disco.
Los pasos descritos anteriormente de manera textual, se muestran de manera gráfica a continuación:



Para este ejemplo, como podemos observar; el disco es de tipo GPT.
Una vez identificado el tipo de partición de la unidad de almacenamiento, procedemos a botear nuestra unidad USB con el mismo tipo de partición. Para este tutorial nos valdremos del programa Rufus.
SOLUCIÓN PASO A PASO
PROBLEMA DE BOOT NO INICIA
Y APARECEN PUNTOS HORIZONTALES
WINDOWS
Para botear nuestra USB con el programa Rufus, procedemos a seguir los siguientes pasos:
1. Abrimos Rufus.
2. Seleccionamos nuestra ISO de Windows.
3. Automáticamente podremos observar que en la casilla perteneciente a Esquema de partición se nos agrega el tipo GPT, esto como explicamos anteriormente, se debe a que los equipos más recientes utilizan este esquema de partición.
4. Damos clic en la casilla y seleccionamos la opción MBR. También vamos a marcar la casilla de >Opciones de compatibilidad para BIOS antiguas. Finalmente damos clic en el botón >Empezar.
Los pasos descritos anteriormente de manera textual, se muestran de manera gráfica a continuación:



Finalmente, volvemos a reiniciar el equipo y procedemos a iniciar desde nuestra USB ya boteada con el tipo de partición del disco.
De esta manera solucionamos el problema de la pantalla negra con puntos horizontales.
Cuéntanos en los comentarios si solucionamos todas tus dudas.
Hemos llegamos al final de este artículo, como equipo de CSI esperamos realmente toda la información recopilada y analizada te resulte de utilidad en tus estudios o vida laboral.
Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con las siguientes redes para mantener al tanto de toda la información nueva:
- Suscripciones de correo electrónico, se el primero en enterarte de lo que publicamos:
CONTENIDO RELACIONADO
REGRESAR A LA CATEGORÍA:

Hardware y Software
antigua y reciente
Muchas gracias
Un placer colega. Espero te haya servido