Auditoria Informática – Evaluación de conocimientos #1

Bienvenidos nuevamente a otro post del mes de diciembre 2018, llamado «Auditoria Informática – Evaluación de conocimientos #1» donde pondrás a prueba tus conocimientos como auditor mediante el método didáctico de preguntas y respuestas.

¡Empecemos!

Nota: Las respuestas serán ubicadas al final.

1) Asocie el nivel de la información con su respectiva definición.

NIVEL DE LA INFORMACIÓN DEFINICIÓN
Semántico Tiene relación con los medios de transmisión, almacenamiento y recuperación de la información.
Técnico Tiene relación con el significado de la información.

2) Verdadero o Falso:

a) La auditoria informática interna difiere de la auditoria informática externa en los objetivos de ambas [                    ].

b) Uno de los objetivos de la auditoria informática es verificar el cumplimiento de las normas de auditoria. Según ese objetivo, el nivel de la información que está de acuerdo con el mismo es el nivel ético y moral [                    ].

c) Tanto la función de la auditoria interna como la auditoria externa son funciones independientes [                    ].

d) El auditor informático externo puede realizar las mismas actividades que el auditor informático interno [                    ].

3) Seleccione el literal correcto:

a) ¿Qué tipo de auditoria realiza el personal de la empresa?

Auditoria Interna Auditoria Externa

b) La autorización de realización de una auditoria informática o de cualquier otro tipo en una empresa le compete a:

Jefe del equipo de auditoria.
Gerente o representante legal de la empresa.
Cualquiera de los dos anteriores.
Ninguno.

c) Cuando el auditor informático en el cumplimiento de una de sus actividades, da apoyo a los auditores no informáticos, significa que:

Deja de ser auditor informático.
Continúa siendo auditor informático.
Cumple las dos actividades anteriores.
Ninguna.

d) Las funciones y responsabilidades del auditor jefe, auditor y auditado, si las relacionamos con los niveles de la información, estarían dentro del nivel:

Técnico.
Ético y moral.
Los dos anteriores.
Ninguno.


4) Marque o señale con una «B» a los beneficios y con «L» a las limitaciones de la auditoria informática:

Identificar problemas operacionales.
No contar con el tiempo suficiente para ejecutar la auditoria.
No contar con el personal adecuado y la disponibilidad del mismo.
Proveer re-alimentación para acciones preventivas y correctivas.

Auditoria Informática –  RESPUESTAS:

Pregunta #1:

Semántico: Tiene relación con el significado de la información.

Técnico: Tiene relación con los medios de transmisión, almacenamiento y recuperación de la información.

Pregunta #2:

a) Falso.

b) Verdadero.

c) Verdadero.

d) Verdadero.

Pregunta #3:

a) Auditoria interna.

b) Gerente o representante legal de la empresa.

c) Continúa siendo auditor informático.

d) Ético y moral.

Pregunta #4:

Beneficios.
Limitaciones.
Limitaciones.
Beneficios.

Hemos llegado al final de la entrada, cuéntame en los comentarios si estás de acuerdo con las respuestas a las preguntas planteadas. ¿Fácil o difícil este supuesto examen? Deseo saber vuestras opiniones.

Te recordamos que hoy por hoy conocesobreinformatica cuenta con:

– Página de Facebook.

Instagram.

– Suscripciones de correo, para que te enteres mes a mes cada que publiquemos un artículo, post y demás.

!Gracias por visitarnos y hasta la próxima¡

1 comentario en “Auditoria Informática – Evaluación de conocimientos #1”

Deja un comentario